
El actor estadounidense Robert Redford, una de las figuras más emblemáticas del cine de las últimas seis décadas, ha fallecido a los 89 años en Utah, su hogar, según anunció su agente. Redford falleció de manera tranquila mientras dormía, aunque no se ha especificado la causa de su deceso, según un comunicado de Cindi Berger, CEO de la firma de relaciones públicas Rogers & Cowan PMK.
Redford, conocido por su atractivo natural y su marcada personalidad, fue la cara de una generación de actores comprometidos con el medio ambiente y con una postura independiente ante la vida y la política. Su aparición en el cine se destacó en películas como Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969), junto a Paul Newman, donde interpretó a un simpático criminal en este western emblemático de la época hippie. En la misma década, participó en otros grandes títulos como The Sting (1973) y All the President’s Men (1976).
Robert Redford y su lucha por la preservación del medio ambiente en Utah
Comprometido con la ecología y la conservación, Robert Redford también fue un defensor incansable de la preservación del paisaje natural de Utah, donde vivió durante años. El actor y director estadounidense también fue muy activo en iniciativas que buscaban proteger los recursos naturales de la región, especialmente los del estado que adoptó como su hogar.
Nacido como Charles Robert Redford Jr. el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California, Redford provenía de una familia modesta, siendo hijo de un contador. Su vida personal estuvo marcada por momentos trágicos, ya que uno de sus cuatro hijos, fruto de su primer matrimonio con Lola Van Wagenen, falleció cuando era un bebé. En 2009, Redford se casó con la artista alemana Sibylle Szaggars, quien fue su compañera de toda la vida.
Legado cinematográfico y premios a Robert Redford
A lo largo de su carrera, Redford dejó una huella indeleble tanto en el cine como en la cultura estadounidense. Su trabajo como actor, director y productor reflejaba su personalidad única: un hombre intelectual, un artista, un vaquero moderno. La actriz Barbra Streisand, quien le entregó el Óscar honorífico en 2002, destacó la grandeza de su carrera al decir: “El trabajo de Robert Redford siempre representó al hombre mismo: el intelectual, el artista, el cowboy”.
Tras 20 años como actor, Redford dio un giro a su carrera y pasó detrás de las cámaras, convirtiéndose en director y productor de renombre. Fue director ganador del Óscar en 1980 por Ordinary People (titulada Gente corriente en España) y cofundador del aclamado Festival de Cine Sundance, el cual se ha consolidado como el principal escaparate de cine independiente en el mundo.