rechazo-a-netanyahu-en-asamblea-onu

En un hecho sin precedentes, Benjamin Netanyahu fue abucheado en la ONU y quedó prácticamente solo en el recinto. Decenas de funcionarios de distintos países abandonaron la sala en señal de protesta cuando el primer ministro de Israel subió al estrado para hablar este viernes ante la 80ª Asamblea General.

Las delegaciones que se retiraron lo hicieron en rechazo a su responsabilidad en la ofensiva militar israelí sobre Gaza. Mientras tanto, en la sala se escuchaba constantemente por los parlantes la petición de «por favor, orden en la sala».

La protesta masiva contra Netanyahu ocurrió pocos días después de que varios países, entre ellos Reino Unido, Francia y Canadá, reconocieran oficialmente al Estado palestino, lo que ha intensificado la presión diplomática contra Tel Aviv.

El discurso de Netanyahu en la Asamblea General

A pesar del ambiente hostil, Netanyahu utilizó su intervención para dirigirse a los rehenes en manos del movimiento palestino Hamás en Gaza.

«Quiero hablar desde este foro directamente a los rehenes. He rodeado Gaza con altavoces conectados a este micrófono con la esperanza de que nuestros queridos rehenes escuchen mi mensaje», expresó el primer ministro.

Con tono enfático, agregó: «No los hemos olvidado ni por un segundo. El pueblo de Israel está con ustedes. No descansaremos hasta traerlos de regreso a casa».

Netanyahu acusa a la comunidad internacional

Durante su discurso, Netanyahu señaló que Israel enfrenta una “guerra legal” impulsada por naciones que, según él, buscan debilitar a Tel Aviv.

«Esto no es una acusación contra Israel, es contra ustedes, líderes cobardes que apaciguan el mal en lugar de apoyar a quienes los protegen de los bárbaros», sostuvo el mandatario israelí.

También advirtió que los países que no respaldan a Israel “ya están siendo penetrados por las puertas del islamismo radical” y que «no podrán escapar sacrificando a Israel».

Finalmente, rechazó las acusaciones de genocidio calificándolas de «falsas» y acusó a la comunidad internacional de «convertir el bien en mal y el mal en bien», citando a los profetas de la biblia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *