
El Vaticano inicia el rito de certificación del deceso del Papa Francisco
Falleció a las 7:35 la mañana de este lunes a los 88 años de edad el papa Francisco, 29 días después de haber recibido el alta médica, tras ser hospitalizado por infecciones en el tracto respiratorio que le derivaron una neumonía en ambos pulmones, según informó en ese momento el Vaticano.
Jorge Mario Bergoglio, nombre de pila del papa Francisco, nació en la capital argentina, Buenos Aires, el 17 de diciembre de 1936. Ha sido el primer jesuita y latinoamericano en ocupar el máximo cargo de la iglesia católica.
En varias ocasiones fue cuestionado sobre si realmente era latino, ya que su padre, Mario Bergoglio, y su madre, Regina Sivori, eran piamonteses, pertenecientes de una pequeña región de Italia.

Su vida en el sacerdocio diocesano de Villa Devoto inició un poco después de diplomarse como técnico químico.
En una ocasión, su biógrafo de confianza, Sergio Rubín, explicó que cuando el Pontífice era joven sufrió una infección y que tenían que sacar una buena parte del pulmón. Diciendo en ese momento que “no anda tan rápido, pero está” y que “correr un maratón no está dentro de su agenda”.
Luego de una vida sirviendo como obispo y sacerdote, y dándose a conocer en todo el mundo por sus servicios sacerdotales, el 13 de marzo de 2013, con un cielo lluvioso en Roma, fue elegido como papa en el cónclave cardenalicio, tras la renuncia de Benedicto XVI.
Su afán por llevar una vida al servicio de Dios hizo que trabajara hasta el final de sus días, afirmando en varias ocasiones que trabaja con “la cabeza y no con el cuerpo”.