Un total de 2,555 personas resultaron desplazadas y evacuadas tras los fuertes aguaceros registrados desde la madrugada hasta primeras horas de la tarde, informó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Las lluvias provocaron inundaciones urbanas y rurales, afectaron la movilidad, alteraron la aviación civil, suspendieron la docencia y redujeron la jornada laboral en varias provincias.
Suspensión de labores y docencia

El Ministerio de Administración Pública (MAP) ordenó la suspensión de las labores en instituciones públicas a partir del mediodía en las provincias bajo alerta roja.
En un comunicado, la entidad señaló que la medida buscaba “salvaguardar la integridad del personal y garantizar un retorno seguro a los hogares”.
En tanto, en las escuelas y liceos de las zonas afectadas las clases fueron canceladas y miles de estudiantes regresaron a sus casas.
El Informe del COE
El COE reportó que los aguaceros, producto de una vaguada y el paso de una onda tropical, dejaron 511 viviendas afectadas, 32 acueductos dañados y 11 localidades incomunicadas. 31 acueductos quedaron fuera de servicio y uno parcialmente afectado, impactando a más de 602,000 usuarios. Mientras, la CAASD reportó la salida de los sistemas Isa Mana y Duey, afectando a 404,978 habitantes en Santo Domingo y el Distrito Nacional.
Tres carreteras y tres puentes resultaron dañados. En Peravia, la comunidad de Quija Quieta quedó aislada por el desbordamiento de un río.
En San Cristóbal, la carretera de Cambita sufrió socavación lateral y un muro gavión colapsó en el puente sobre el río Nizao.
En Higüey, sectores como Los Morales, Las Siete Lagunas y Villa María quedaron bajo agua tras el desbordamiento de los ríos Duey y Quisibaní, y el arroyo Santa Clara.